domingo, 3 de julio de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA 12: Un Videopoema BARROCO


UNIDAD DIDÁCTICA

EL BARROCO ÉPOCA DE LUCES Y SOMBRAS

Objetivos

Expresarse oralmente y por escrito con coherencia, corrección y propiedad.
Comprender discursos literarios y no literarios.
Analizar textos de la lírica y el teatro barrocos y reconocer en ellos rasgos propios de ese movimiento.
Reconocer las características formales y temáticas más destacadas de la lírica barroca.
Conocer los autores y las obras más destacados de la poesía y el teatro barroco.
Relacionar los textos barrocos estudiados con el contexto literario y social en que se han producido.
Utilizar fuentes bibliográficas adecuadas para el análisis y el estudio de las obras barrocas.
Leer y valorar las obras barrocas como expresión de nuestro patrimonio cultural y como forma de enriquecimiento personal.
Adoptar una actitud abierta ante las manifestaciones literarias barrocas, apreciando en ellas la proyección del ser humano y su interpretación del mundo.

Contenidos
Conceptos

El barroco. Aspectos políticos, sociales y económicos. La religión. La ideología y la cultura barrocas.
La lírica barroca. Aspectos temáticos. Aspectos formales.
Luis de Góngora. Obra poética. Estilo.
.Francisco de Quevedo. Temas poéticos. Estilo.
Lope de Vega.y la Comedia nacional.

Procedimientos

Análisis y comentario de textos líricos.
.Identificación de características formales y temáticas en textos líricos barrocos.
Comparación de textos líricos barrocos entre sí, y de estos con textos renacentistas.
Elaboración de resúmenes y esquemas.
Identificación de los rasgos del teatro.

Actitudes

Valoración de la literatura barroca como parte de nuestro patrimonio cultural.
Aprecio por las obras líricas del Barroco como expresión del ser humano y como representación del mundo.
Interés por las manifestaciones líricas del Barroco.
Actitud abierta y de respeto ante las distintas respuestas ideológicas y literarias frente a una misma situación de crisis.

Criterios de evaluación

Reconocer en un texto lírico y/o dramático características propias de la comunicación literaria, identificando las funciones del emisor y del receptor, sus peculiaridades literarias y las distintas formas de transmisión.

Interpretar adecuadamente el sentido de un texto lírico y/ o dramático barroco, explicando los recursos del lenguaje figurado.

Analizar los aspectos formales de un texto lírico, identificando los principales versos, estrofas y composiciones empleados en el Barroco.

Reconocer los temas, motivos y tópicos más usuales del período estudiado.

Comparar las obras de los principales poetas del Barroco, señalando sus semejanzas y diferencias formales y temáticas.

Sintetizar las características más destacables de la trayectoria poética de los principales autores del siglo XVII.

Esquematizar los rasgos de la Comedia Nacional barroca y explicar sus principales rasgos.
EL BARROCO ÉPOCA DE LUCES Y SOMBRAS (6 sesiones)

En esta unidad didáctica vamos a estudiar la literatura del siglo XVII. NUESTRO PROYECTO FINAL será que seáis capaces de contarles a alumnos de primero de ESO la información del tema. Os tenéis que plantear que esos alumnos no tienen conocimientos de literatura y que hay que presentársela de manera fácil y divertida. Usad esquemas, colores, dibujos atractivos, carteles..., en fin, usad vuestra imaginación porque vuestro reto es que aprendan y se diviertan.


ENTRAMOS EN MATERIA:

El Barroco es el período literario que sucede al Renacimiento y que abarca desde finales del s. XVI hasta finales del s. XVII.
Frente a la época de esplendor del Renacimiento entramos en un
periodo de decadencia: España comienza a perder su hegemonía en Europa y una fuerte crisis económica lleva a la población a la miseria y a un malestar generalizado. Podemos decir que el Barroco expresa la conciencia de una crisis, visible en los agudos contrastes sociales, el hambre, la guerra, la miseria.
Comienza a surgir un desengaño y una concepción pesimista del mundo, de la vida y de la situación de la nación y surgirán los temas propios del Barroco: el desengaño, la desvalorización de lo terreno, la melancolía, la comparación de la vida con un sueño del que se despierta en la muerte…
Durante el barroco los juegos lingüísticos y poéticos fueron moneda común entre los escritores, buscando siempre la sorpresa y la originalidad.; el gusto por la dificultad, vinculada con la idea de que si nada es estable, todo debe ser descifrado; la tendencia al artificio y al ingenio; la noción de que en lo inacabado reside el supremo ideal de una obra artística.
ACTIVIDAD
A continuación, tenéis una lista con los rasgos más significativos del Barroco. Vuestra tarea es ilustrarlos con fragmentos de canciones, pinturas, esculturas, fotografías… que pueden ser de cualquier época . ¡Veréis que chulo va a quedar!
  • Preocupación por el paso del tiempo
  • Desengaño
  • Fugacidad de la vida
  • Presencia universal de la muerte
  • Pesimismo
  • Presencia de elementos contrarios (belleza/fealdad)
  • Retrato de la situación de crisis
  • Búsqueda de originalidad
Dos escuelas: Culteranismo y Conceptismo
La crítica desde el S. XIX, suele hablar de dos grandes corrientes estéticas tanto en la prosa como en la poesía: el culteranismo y el conceptismo.

EL CULTERANISMO:
También denominado gongorismo, se identifica con los recursos usados por Góngora. En esta corriente predominará la forma sobre el contenido. Los autores buscan el embellecimiento de la realidad, lo importante es lo ornamental. Realizan frecuentes alusiones a la mitología, hacen uso de un lenguaje latinizante, cultismos y como recursos más utilizados destacan: la metáfora, el hipérbaton, los paralelismos…
Su autor más destacado como ya señalábamos será Luís de Góngora
EL CONCEPTISMO:
Es el movimiento literario que tiende a servirse del concepto, dando mayor importancia al contenido que a la forma, buscando la densidad y profundidad de los pensamientos.
Más que por los aspectos formales como hacía el culteranismo, los conceptistas se inclinarán por los juegos de palabras, paranomasias, comparaciones, antítesis, hipérboles…
Sus máximos exponentes serán Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián.

Luis de Góngora

VIDA

Luís de Góngora y Argote de ascendencia noble (juristas y clérigos) nació en Córdoba. Estudió Leyes en Salamanca aunque no parece que terminara la carrera. Vivió siempre de los beneficios eclesiásticos que le cedió su tío materno Para los veinte años ya debiera estar ordenado de sacerdote, pero, a causa de su vida licenciosa, no llegó a ser sacerdote hasta los cincuenta años. Fue capellán, en Madrid, de Felipe III. Su vida transcurrió entre su ciudad natal y Madrid, donde entra en contacto con los círculos literarios.
Góngora era una persona muy culta, dedicado a la poesía desde muy joven. Con un carácter adusto y serio, admirado por muchos y odiado por otros.
Durante toda su vida estuvo enemistado con Quevedo.
Murió en Córdoba en 1627 y en la ruina. Coincidiendo con el tercer centenario de su muerte un grupo de poetas estudian su obra, dan conferencias… a fin de rendirle un homenaje, llegando hasta el punto de pasar a la historia de la literatura con el nombre de Generación del 27.
OBRA
En su poesía se distinguen claramente dos períodos: el claro, brillante y comprensible (príncipe de la luz), en que hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usa canciones, tercetos, décimas, romances, letrillas, etc. Este período va hasta el año 1610, en que cambia rotundamente para volverse culterano (poesía culta- príncipe de las tinieblas), haciendo uso de metáforas difíciles, empleando mucha mitología griega, utilizando para ello muchos neologismos, hipérbatos, etc. haciendo, a veces, muy difícil su lectura.
Dentro de la primera etapa podemos destacar:
Dentro de la poesía popular: algunos romances como el de Angélica y Medoro, letrillas como Ándeme yo caliente, y algunas composiciones de arte menor. Todos ellos generalmente un tono humorístico o burlesco.
Dentro de la poesía culta: sonetos amorosos, religiosos, satíricos y sobre la decadencia de España.
Dentro de la segunda etapa podemos destacar dos poemas largos:
Fábula de Polifemo y Galatea: poema mitológico de 63 octavas reales, basado en un pasaje de las Metamorfosis de Ovidio.
Galatea era una ninfa que habitaba en el mar que bordea la isla de Sicilia. Polifemo el enorme ser monstruoso de un solo ojo, está enamorado de la joven y la sigue en silencio, pues no he correspondido. Galatea está enamorada del bello Acis, pastor de la región que era hijo del Dios Pan y de una ninfa.
Un día estaban ambos jóvenes descansando a la orilla del mar. Ella posaba su cabeza en el pecho de su amante. Esta romántica escena fue repentinamente alterada, cuando Polifemo desde lejos los descubrió, despertando en él una furia incontenible. Acis intentó huir pero el gigante le arrojó una enorme roca que lo aplastó. Galatea suplicó al Dios Neptuno por su amado y éste convirtió al joven en un río de límpidas aguas, conocido como Acis y que nace al pie del volcán Etna.
El poema está escrito en 504 endecasílabos dispuestos en octavas reales y posee una bella alternancia de voces narrativas. El poeta utiliza como base la metáfora y -por si esto fuera poco- somete al verso a un complicado retorcimiento sintáctico que le otorga al mismo un carácter hermético mediante bruscos encabalgamientos, hipérbatos, elipsis, y otros recursos estilísticos, si bien la estructura es, sólo en apariencia, bastante simple. Lo más importante de la obra es su cuidado y bellísimo estilo, con el que Góngora provoca un oscurecimiento del mensaje para que sea únicamente asequible para los doctos.
Soledades:  Obra compuesta en silvas, nuevo género métrico que consiste en mezclar endecasílabos y heptasílabos de forma aleatoria con rima consonante. El poema nació como un proyecto dividido en cuatro partes que iban a llamarse «Soledad de los campos», «Soledad de las riberas», «Soledad de las selvas» y «Soledad del yermo». De este ambicioso poema, Góngora solo concluyó la «dedicatoria al Duque de Béjar» y las dos primeras Soledades, de las cuales dejó inconclusa la segunda.



Francisco de Quevedo


VIDA

Francisco de Quevedo y Villegas nace en Madrid, hijo de un escribano real y una camarera de la reina, por lo que pasó su infancia en palacio. Hizo los primeros estudios con los jesuitas y estudió Artes, Matemáticas y Metafísica en Alcalá y Teología en Valladolid.

Escritor famoso a pesar de su juventud parecía por entonces inclinarse hacia las humanidades, los estudios bíblicos y la Filosofía. Pero en 1613 emprende carrera como político, lo que le causará bastantes sinsabores y dos encarcelamientos. Preparó desde Italia de una forma no demasiado lícita el nombramiento del duque de Osuna como virrey de Nápoles. Como secretario estuvo fielmente al servicio de este hasta su caída en 1621, que concluyó con el encarcelamiento de ambos. (Revuelta de Venecia contra Espala. A españoles cortaron la cabeza pero él se hizo pasar por mendigo) . El duque muere en la cárcel y Quevedo fue encerrado durante unos meses en el monasterio de Uclés y posteriormente fue desterrado, retirándose a Villanueva de los Infantes donde tenía algunas propiedades.
Con la llegada del conde-duque de Olivares la situación de Quevedo parece inicialmente buena pues pone su pluma a su servicio, pero pronto comienzan las sátiras y nuevamente es encarcelado, esta vez en León donde pasó cuatro años, aunque no se saben cuales fueron realmente los motivos. De allí salió ya muy enfermo y murió en Villanueva de los Infantes un año después.
Quevedo fue un hombre de personalidad contradictoria y compleja, satírico, burlón y socarrón. Fue uno de los hombres más cultos de su época.

OBRA

En su obra se aprecian aparentes y reales contradicciones, en buena parte debidas a que aspiraba a ser escritor en todos los géneros. Fue esencialmente un extraordinario manipulador de la lengua. Como todo escritor satírico pretendió cambiar la sociedad a través del humor.
Su obra es muy dilatada y se pueden encontrar dos vertientes principales:
a) Se caracteriza por obras rebosantes de gracia mordiente y sátirica en las que saca a relucir costumbres, aspectos políticos….
1. En Verso: “A un narigudo” “Mujer puntiaguda con enaguas”
2. En Prosa: La culta latiniparla”(contra los culteranos), “Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos” (picaresca)
b) Esta segunda vertiente se caracteriza por obras patrióticas, moralizantes, filosóficas, reflexiones sobre el estado de España…
1. En Verso: “Miré los muros de la patria mía” “ Amor constante más allá de la muerte”
2. En Prosa: “La hora de todos y la fortuna del seso”, “La cuna y la sepultura” , “Los sueños”
TAREA:
En las siguientes páginas os dejo una selección de poemas para que elijáis el que más os guste para recitar en clase, para vuestra recitación podéis acompañaros de música y/ o imágenes, pero antes os dejo un enlace para que veáis y disfrutéis de un vídeo de un soneto de Lope de Vega, el texto del poema lo tenéis transcrito en estas páginas :


Recomendaciones para recitar

Comprensión: es importante conocer bien lo que se recita. Aunque en una primera lectura no se comprenda todo, léelo varias veces, profundiza no sólo en su significado sino en la intención de las palabras que se dicen.

Postura: no leas encorvado, ten erguido el tórax y la cabeza para que el sonido salga cómodamente del cuerpo.

Ensayos: repite la lectura, ensaya. Graba tu recitado, escúchalo y repite corrigiendo. Haz que algunas otras personas te escuchen y te hagan críticas para mejorar.

Vocalizar: normalmente pronunciamos de forma muy relajada cuando leemos informalmente, por el contrario, al recitar, tenemos que vocalizar de manera que se distingan perfectamente todos y cada uno de los sonidos de forma natural. Puedes pronunciar en cualquier variedad culta de andaluz o castellano.
Velocidad: lee tranquilamente y despacio. Normalmente cuando leemos en voz alta, lo hacemos demasiado rápido. Prueba a hacerlo muy, muy lento. Verás que sale mejor.

Pausas: no es obligatorio hacer pausa en todos los finales de verso. Se hacen pausas voluntarias que uno crea conveniente aunque no haya signo indicativo. Naturalmente, debes vigilar las pausas que además ya vienen indicadas con los signos de puntuación.

Ritmo: no debes recitar todo a la misma velocidad y con la misma catilena, sino hacer pausas más largas y más cortas.

Interpretar: las frases tienen distintas intenciones y a veces, distintos personajes; interpreta dramáticamente lo que dicen pero sin excesos.

LECTURA POÉTICA y ELABORACIÓNDE UN VIDEO POEMA

A continuación tienes una selección de poemas de los principales autores del Barroco castellano. Después de leerlos atentamente elegirás uno, el que más te guste y con él crearás un videopoema. El videopoema es una composición audiovisual que consiste en poner imágenes sugerentes y atractivas a las palabras de la poesía que tú has elegido. Debes grabar tu voz recitando el poema (después de practicar su lectura unas cuantas veces) y añadir imágenes y si lo deseas música para complementar el producto final. Puedes utilizar para su edición el programa windows movie maker, o cualquier otro similar y sencillo que te permita explotar aquello que se te ha ocurrido a partir de la lectura de los versos.
Poemas de Góngora , Quevedo y Lope

Sobre unas altas rocas,
Ejemplo de firmeza
Que encuentra noche y día
El mar, estando quedas,
Aquel pescadorcillo,
A quien su ninfa bella
Dejó el año pasado,
La red sobre la arena,
¡Oh, cómo se lamenta!

De una parte las aguas,
De otra parte las fieras,
Y de entrambas el viento
Le escuchan y se enfrenan;
Que a todas ellas hacen
Igual sabrosa fuerza,
Lo dulce de la voz,
La razón de las quejas.
¡Oh, cómo se lamenta!

«¿Hasta cuándo, enemiga,

Competirá en dureza
Tu duro corazón
Con las más duras piedras?
¿Hasta cuándo harás
Al son de mis querellas
Lo que al latido hace,
De los canes, la cierva?»
¡Oh, cómo se lamenta!

«Hoy hace, ingrata, un año
Que huyendo ligera,
No te conoce el suelo,
Y atrás el aire dejas;
Hoy hace un año, ingrata,
Que el mar, como por pena
De que tú no las pisas,
Azota estas riberas».
¡Oh, cómo se lamenta!

«Tu vuelo en todo el mundo,
Por olas o por tierra,
Lo más ligero alcanza,
Lo más libre sujeta.
Si aquesta se te escapa,
Di, Amor: ¿qué te aprovechan
Los vuelos de tus alas,
Las puntas de tus flechas?»
¡Oh, cómo se lamenta!


2º
Un monte era de miembros eminente
Este que —de Neptuno hijo fiero—
De un ojo ilustra el orbe de su frente,
Émulo casi del mayor lucero;
Cíclope a quien el pino más valiente
Bastón le obedecía tan ligero,
Y al grave peso junco tan delgado,
Que un día era bastón y otro cayado.
De la obra Soledades
Ande yo caliente y ríase la gente
Traten otros del gobierno
del mundo y sus monarquías,
mientras gobiernan mis días
mantequillas y pan tierno;
y las mañanas de invierno
naranjada y aguardiente,
y ríase la gente.

Coma en dorada vajilla
el Príncipe mil cuidados
como píldoras dorados,
que yo en mi pobre mesilla
quiero más una morcilla
que en el asador reviente,
y ríase la gente.

Cuando cubra las montañas
de blanca nieve el enero,
tenga yo lleno el brasero
de bellotas y castañas,
y quien las dulces patrañas
del Rey que rabió me cuente,
y ríase la gente.



AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;
Mas no de esotra parte en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.
ENSEÑA CÓMO TODAS LAS COSAS AVISAN DE LA MUERTE
Miré los muros de la Patria mía,
Si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
De la carrera de la edad cansados,
Por quien caduca ya su valentía.
Salíme al Campo, vi que el Sol bebía
Los arroyos del hielo desatados,
Y del Monte quejosos los ganados,
Que con sombras hurtó su luz al día.
Entré en mi Casa; vi que, amancillada,
De anciana habitación era despojos;
Mi báculo más corvo y menos fuerte.
Vencida de la edad sentí mi espada,
Y no hallé cosa en que poner los ojos
Que no fuese recuerdo de la muerte.
6º Definición del amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente, 
es un soñado bien, un mal presente, 
es un breve descanso muy cansado. 
Es un descuido que nos da cuidado, 
un cobarde con nombre de valiente, 
un andar solitario entre la gente, 
un amar solamente ser amado. 
Es una libertad encarcelada, 
que dura hasta el postrero paroxismo; 
enfermedad que crece si es curada. 
Éste es el niño Amor, éste es su abismo. 
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada 
el que en todo es contrario de sí mismo!

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe
.
Lope de Vega

Ir y quedarse, y con quedar partirse,
partir sin alma, y ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;

arder como la vela y consumirse,
haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo, y ser demonio en pena,
y de serlo jamás arrepentirse;

hablar entre las mudas soledades,
pedir prestada sobre fe paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;

creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia,
fuego en el alma, y en la vida infierno.

Lope de Vega

9º AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;

Mas no de esotra parte en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.

Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,

Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.

Quevedo

10 ROMANCE

«—Amada pastora mía,
tus descuidos me maltratan,
tus desdenes me fatigan,
tus sinrazones me matan.

A la noche me aborreces
y quiéresme a la mañana;
ya te ofendo a medio día,
ya por la tarde me llamas;

agora dices que quieres,
y luego que te burlabas,
ya ríes mis tibias obras,
ya lloras por mis palabras.

Cuando te dan pena celos
estás más contenta y cantas;
y cuando estoy más seguro
parece que te desgracias.
Lope de Vega.
11. ROMANCE SATÍRICO

Pues me hacéis casamentero,
Ángela de Mondragón,
escuchad de vuestro esposo
las grandezas y el valor.

Él es un Médico honrado,
por la gracia del Señor,
que tiene muy buenas letras
en el cambio y el bolsón.

Quien os lo pintó cobarde
no lo conoce, y mintió,
que ha muerto más hombres vivos
que mató el Cid Campeador.

En entrando en una casa
tiene tal reputación,
que luego dicen los niños:
«Dios perdone al que murió».

Y con ser todos mortales
los Médicos, pienso yo
que son todos venïales,
comparados al Dotor.

Quevedo

12. Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.

Lope de Vega

13. Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lirio bello;

mientras a cada labio, por cogello,
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello;

goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lirio, clavel, cristal luciente,

no sólo en plata o vïola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
Góngora


14.
Es hielo abrasador, es fuego helado…

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.
Este es el niño Amor, éste es tu abismo.
¡Mirad cual amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
Francisco de Quevedo


EL TEATRO BARROCO

En ESPAÑA el teatro se convierte en el género literario dominante del Barroco, además de la diversión favorita para los habitantes de las principales ciudades. De esta manera, el teatro no sólo es un hecho literario, sino que se convierte en un acontecimiento social del que participan todas las clases sociales.

EL LUGAR DE REPRESENTACIÓN:
      Las obras se representaban en los patios interiores de ciertas casas -estos patios se denominaban corrales de comedias- y se convertían en una auténtica fiesta popular.
    - Descripción de los corrales:
 “Los corrales eran patios que daban a las casas. Las ventanas de estos edificios contiguos, provistas ordinariamente de rejas y celosías, según costumbre española, hacían las veces de palco; su número aumentó mucho con las que especialmente se construyeron. Las del último piso se llamaban desvanes y las inferiores inmediatas, aposentos (...) Estas ventanas, como los edificios de que formaban parte eran propiedades de distintos dueños, y cuando no las alquilaban las cofradías, quedaban a disposición de aquellos, aunque con la obligación anual de pagar cierta suma por disfrutar del espetáculo(...). Alguno de aquellos edificios contiguos, y por lo común la mayor parte, pertenecían a las cofradías. Debajo de los aposentos había una serie de asientos en semicírculo que se llamaban gradas y delante de estas el patio (...). En el patio y cerca del escenario había filas de bancos, probablemente también al descubierto como el patio (...). En el fondo del corral se construyó un departamento para las mujeres del pueblo que se llamó cazuela. Las damas principales ocupaban los aposentos.”
         - REPARTO SOCIAL:
     El corral de comedias es, por tanto, el lugar específico para las representaciones teatrales. A este espectáculo asistían todas las clases sociales, desde los plebeyos hasta el rey, pero estrictamente separados según la sangre y el dinero.
     Esquemáticamente, la estructura social del corral de comedias se ajusta al siguiente patrón:
Entradas populares: patio (trabajadores, criados, rufianes, soldadesca, pícaros, etc.), cazuela (las mujeres del pueblo), bancos y gradas (comerciantes, artesanos).
Localidades para doctos: desvanes y tertulias.
Localidades distinguidas: aposentos, rejas y celosías (reservados exclusivamente a la alta burguesía, la nobleza y el rey).
Localidades oficiales: reservada para aquellos que entraban gratis al teatro: alguaciles, cargos municipales, escritores, etc.)
       - AMBIENTE:
     El teatro era un hecho vivo, un encuentro cotidiano para muchos que consideraban el corral de comedias no sólo el lugar donde unos actores decían versos de Lope o Calderón, sino un marco social, un lugar de conversación y galanteo.
     La representación en el corral de comedias comenzaba a partir de las 2 ó 3 de la tarde y terminaba (teóricamente) antes del anochecer. Al principio se representaba sólo los domingos y días de fiesta. Más tarde se harían dos sesiones por semana.
     A pesar de que las representaciones eran presididas por  la autoridad y por la policía de espectáculos, no se podían impedir los tumultos y algarabías en el patio, donde estaban los mosqueteros que ponían en peligro la obra y se reñía por una localidad. Hay que destacan las “refinadas” técnicas para echar abajo una comedia (objetos malolientes arrojados al patio, ratones soltados en la cazuela, etc).

Comenzaremos este apartado viendo un




En el siglo XVII, Lope de Vega, tuvo la genialidad de acertar con una fórmula teatral de éxito seguida por todos los autores a partir de entonces. Se le llamó la COMEDIA NUEVA para distinguirse de la obra teatral clásica. Esta comedia combinaba la calidad literaria con la capacidad de atraer al público, objetivo que logró como nadie.
   En 1609 Lope compuso su Arte nuevo de hacer comedias, breve e irónica obra en la pretende explicar su concepción teatral y defenderse de los que le critican por apartarse de los modelos clásicos. A lo largo de su tratado va mostrando las características que tienen las obras que escribe: 
  • Número de actos: Divide la comedia en tres actos (unos tres mil versos) y los llama jornadas.(El teatro clásico tenía cinco actos).
  • Propone la mezcla de lo trágico y lo cómico. La comedia ha de representar la variedad, igual que la vida. Esto implica que en una misma obra pueden aparecer personajes nobles y plebeyos, reyes y campesinos... Se mezclan los estratos sociales, aunque se guarda el decoro en la forma de hablar, comportarse, vestirse... El gracioso (papel interpretado por el criado del galán) aparece incluso en las obras más trágicas o más graves.
  • El teatro clásico proponía el respeto de las tres unidades -acción, tiempo y lugar-. La obra debía tener una única acción y desarrollarse en un mismo lugar y durante una jornada. Lope acepta, aunque no la observe en sus comedias, la unidad de acción; sin embargo, por razones de verosimilitud, cree innecesario guardar las de tiempo y espacio.
  • Las obras teatrales se escriben en verso. El escritor utiliza diferentes tipos de estrofas según las situaciones. (polimetría)
  • El gusto: Lope admite que las reglas del teatro clásico están bien, pero cada época es distinta y los gustos del público varían. Así que hay que adaptarse a ellos, puesto que el público es el que paga. El fin de la comedia es provocar el disfrute del público.




Los géneros y los temas



Ya hemos dicho que las obras que se escriben en el siglo XVII siguiendo la fórmula de Lope se les llamó genéricamente comedias, aunque este nombre no se corresponde con el concepto clásico de comedia. De hecho, muchas de las obras que se escriben en el barroco son tragicomedias o dramas: tienen elementos trágicos mezclados con contrapuntos cómicos y pueden tener un final feliz o desdichado.
COMEDIAS: mezclan personajes elevados y bajos y tienen un final feliz.
TRAGICOMEDIAS O DRAMAS: mezclan personajes elevados y bajos, situaciones trágicas y cómicas y pueden acabar bien o mal.

Los temas

Los temas preferidos del teatro barroco son:
  • el HONOR y la HONRA: Ambas cosas se sustentan en la opinión que los demás tienen de uno mismo, en su buen nombre personal o familiar. Si se pierde el honor, lo justo es recuperarlo con venganza y sangre si es necesario. El honor suele estar ligado a la mujer y los encargados de limpiar las manchas de honor son los hombres. Por eso es tan frecuente en la comedia la mujer vestida de hombre que se traviste para recuperar o vengar la deshonra. Si una doncella perdía su honor, el código de la comedia sólo ofrecía dos soluciones: el matrimonio o la muerte del seductor. La vida real era otra cosa. Afortunadamente.
  • el AMOR: La conquista de una dama por el galán (o a la inversa) es el eje temático de numerosas comedias: El perro del hortelano de Lope, por ejemplo.
También se escriben muchas comedias de capa y espada o enredo que desarrollan argumentos de intriga y enredo: El perro del hortelano de Lope.
Comedias históricas y legendarias: Fuenteovejuna.
Comedias de aparato: tienen una puesta en escena complicada y necesitan ser representadas en un teatro de corte. Suelen acompañarse de canto y baile: Ni amor se libra de amor de Calderón.
Dramas filosóficos y religiosos, que tratan temas como el destino, la libertad del individuo, el poder divino...: La vida es sueño.
Dramas de honor en los que se plantea un problema de honra: El médico de su honra de Calderón.
Autos sacramentales: representaciones espectaculares que tienen como tema un asunto de fe.




Los personajes




Los personajes más habituales en la comedia del siglo de Oro son:
  • EL REY, si es joven, es un galán soberbio y a veces injusto; si es viejo, es prudente y necesario para restablecer la justicia.
  • EL GALÁN reúne todas las virtudes; juventud, generosidad, paciencia, capacidad de sufrimiento... Los sentimientos que le mueven son: amor, celos y honra.
  • EL ANTAGONISTA, suele ser un noble que abusa de su poder, es tirano y malvado. Su papel en la comedia es negativo. Sólo puede castigarle el rey.
  • LA DAMA, complemento femenino del galán, es noble, idealista, audaz y constante. Salvo raras excepciones (El perro del hortelano), los personajes femeninos responden a la pasividad social que tenían en su tiempo. Es muy habitual el personaje de la mujer que se disfraza de hombre para realizar acciones masculinas como la defensa de su honra. Esta mujer varonil suele crear situaciones de enredo muy del gusto de la época.
  • EL PADRE DE LA DAMA (el barba). Es un hombre ejemplar que defiende el honor.
  • EL GRACIOSO o DONAIRE es el tipo por antonomasia de la comedia española, suele ser el criado del galán, pero también su consejero y amigo y su contrapunto en el carácter. Es ingenioso, cobarde, ama el dinero, los placeres y la comida. Suele emparejarse con la criada de la dama. Sus intervenciones rompen la tensión y el dramatismo.
  • LA CRIADA es la confidente y acompañante de la dama que desempeña una especie de papel de gracioso en mujer.




Los autores

Recuerda estos nombres y estas obras

LOPE DE VEGA: El perro del hortelano, Fuenteovejuna

TIRSO DE MOLINA: El burlador de Sevilla

CALDERÓN DE LA BARCA: La vida es sueño



ACTIVIDAD EN PAREJAS

Tú también puedes ser un actor






Aquí tienes un diálogo de una de las obras teatrales más destacadas del siglo XVII en España. prepara la lectura dramatizada. No es fácil, las obras teatrales se escribían en verso y el lenguaje de la época puede resultarte complicado. Lee con atención los consejos para el recitado.

Consejos para la lectura




  1. Conoce bien el texto. Léelo cuantas veces sean necesarias hasta llegar a comprenderlo enteramente. Busca las frases clave. Procura, aclarar toda alusión cultural, mitológica, etc., y meditar las reflexiones y pensamientos del autor. Si el que dice no entiende lo que dice, peor lo entenderá el que lo escucha.
  2. Recita con lentitud, destacando las palabras más importantes por su significado.
  3. Vocaliza bien, sin omitir sílabas o letras.
  4. Matizar los niveles de la cadena intensiva: más fuerte (dramatismo, energía); más débil (abatimiento); tono ascendente y descendente en la misma sílaba o en su inmediata (lirismo, emociones, afectividad).
  5. Señala el ritmo y las pausas, pero evita el soniquete monótono variando ligeramente el tono en las palabras o frases más importantes o deteniéndote en ellas un poco más.
  6. Evita detenerte en los finales de verso, pero tampoco leas como si fuese prosa.
  7. Recuerda que los actores barrocos tenían que decir el verso exagerando los matices, de lo contrario, el público -que no solía estar en silencio- perdía la atención.

LOPE DE VEGA, El perro del hortelano.
Comedia de delicioso argumento, refiere la historia de amor entre Diana, condesa de Belflor, y su secretario, Teodoro, un apuesto joven que no tiene más patrimonio que su ingenio, sus letras y su pluma. En esta obra, el ingenio lo va a poder todo, mas habrá que contar con la complicidad del público, a quien se ruega oculte el secreto del protagonista.

[DIANA habla ] a TEODORO
DIANA: Oye aquí aparte.
TEODORO: Aquí estoy
a tu servicio.

DIANA: Teodoro,
tú te partes, yo te adoro.

TEODORO: Por tus crueldades me voy.
DIANA: Soy quien sabes;¿qué he de hacer?
TEODORO:¿Lloras?
DIANA: No; que me ha caído
algo en los ojos.

TEODORO:¿Si ha sido
amor?

DIANA: Sí debe de ser;
pero mucho antes cayó,
y agora salir querría.

TEODORO: Yo me voy, señora mía;
yo me voy, el alma no.
Sin ella tengo de ir;
no hago al serviros falta,
porque hermosura tan alta
con almas se ha de servir.
¿Qué me mandáis? Porque yo
soy vuestro.

DIANA:¡Qué triste día!
TEODORO: Yo me voy, señora mía;
yo me voy, el alma no.

DIANA:¿Lloras?
TEODORO: No; que me ha caído
algo, como a ti, en los ojos.

DIANA: Deben de ser mis enojos.
TEODORO: Eso debe de haber sido.
DIANA: Mil niñerías te he dado,
que en un baúl hallarás;
perdona, no pude más.
Si le abrieres, ten cuidado
de decir, como a despojos
de victoria tan tirana,
«Aquéstos puso Dïana
con lágrimas de sus ojos.»


No hay comentarios:

Publicar un comentario